Presentación
Desde la Red por el Derecho a la
Identidad –Grupo de apoyo a las Abuelas de Plaza de Mayo-, nodos Fiske Menuco y Cipolletti,
nos proponemos sumar voces que nos ayuden a encontrar a los 400 nietos de las
Abuelas, que todavía no recuperaron su identidad.
El proyecto “microEsperanzas” se
basa en esta búsqueda y pretende trabajar desde la concientización del derecho
a la identidad en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Para llevarlo adelante
realizaremos un concurso de textos teatrales donde podrán participar
integrantes de escuelas públicas y privadas, así como también integrantes de
organizaciones sociales que trabajen en talleres artísticos. El jurado de dicho
concurso contará con representantes del ámbito de la cultura reconocidos a
nivel nacional e internacional que colaboran desinteresadamente sumándose a la
causa de las Abuelas.
De los
participantes:
Podrán participar del concurso niños, jóvenes y adultos, agrupados
en grados, cursos o talleres de instituciones educativas u organizaciones
comunitarias del Alto Valle de Río Negro.
Las categorías serán dos: “hasta 13 años” y “desde 14 años”
- “Menores de 13 años”:
incluye a los grupos de instituciones/organizaciones que desarrollan
actividades educativas o culturales con niños de nivel inicial y primario.
-
“Desde 14 años”: incluye a
los grupos de instituciones/organizaciones que desarrollan actividades educativas
o culturales con adolescentes, jóvenes y adultos.
Si un grupo estuviera integrado por personas de diferentes edades,
se tomará la edad del 80 % del grupo para definir la categoría en la que
participa.
No podrán participar los miembros de la Asociación Civil Abuelas
Plaza de Mayo, de la Red x el Derecho a la Identidad ni de las demás instituciones
que integran el jurado.
AUTOR: Cada grupo elegirá a un
compañero que los representará. Los participantes deberán aclarar, al final del
texto elaborado los siguientes datos: nombre, apellido, documento de identidad,
fecha de nacimiento, dirección completa (calle, número, código postal,
localidad, provincia) y teléfono o correo electrónico, año escolar en curso e
institución escolar u organización comunitaria a la que asiste.
DOCENTE-TALLERISTA: nombre,
apellido, documento de identidad del responsable del proyecto, dirección
completa (calle, número, código postal, localidad, provincia) y teléfono o
correo electrónico; formación en la temática y recursos bibliográficos o
fuentes (videos, páginas web, etc.) utilizadas para trabajar con el grupo el
tema de la búsqueda de los nietos.
INSTITUCIÓN ESCOLAR u ORGANIZACIÓN COMUNITARIA: nombre, dirección completa (calle, número, código postal,
localidad, Provincia), teléfono y/o correo electrónico, organismo o entidad de
la que depende (ej. ministerio, municipio, club, ONG, etc.)
PADRES Y/O TUTORES DEL/LA MENOR: La sola presentación de los trabajos implica la aceptación íntegra
de las presentes Bases y Condiciones y suponen la autorización de los padres
y/o tutores a los menores, para participar en el presente certamen, y para que
sean publicados los nombres y producciones en el medio que se estime
conveniente, sin compensación alguna para el autor y/o padres y/o tutores.
De los textos:
Los trabajos deberán ser grupales y se aceptará sólo 1 (uno) por grupo.
Los textos serán escritos
en formato de obra teatral o escenas teatrales y deberán ser creaciones
originales, en idioma castellano, inéditas,
no pueden ser copias de trabajos de otras personas. Su extensión no deberá superar
las 5 páginas escritas en letra Time 12.
Los trabajos deberán expresar las ideas y la imaginación de los
participantes sobre el derecho a la identidad y el modo de encontrar a los nietos de las Abuelas de Plaza de Mayo.
Los participantes primeramente recibirán información sobre la
temática, guiados por el docente y/o tallerista, quien también coordinará la
construcción de ideas y su posterior escritura. Para lo mismo, se ponen a disposición
los siguientes sitios, en los que encontrarán fuentes sugeridas, que se pueden
descargar gratuitamente:
Cualquier consulta referida al certamen será respondida en el
siguiente correo electrónico: microesperanzas.consulta@gmail.com
Todos los trabajos serán remitidos en forma digital por correo
electrónico a las siguientes casillas microesperanzas@gmail.com hasta el 30 de Septiembre de
2014 inclusive.
La Asociación Civil Abuelas Plaza de Mayo y la Red Nacional por el
Derecho a la Identidad se reservan los derechos de autor de todos los trabajos
presentados que hayan resultado ganadores en cualquiera de las categorías y
menciones especiales, para su posterior reproducción, en forma completa o
fragmentaria y de la manera que consideren conveniente, sin compensación alguna
para el autor y/o padres y/o tutores.
De los criterios
de selección:
Para otorgar los premios, el jurado tendrá en cuenta:
·
la vinculación del trabajo
con el tema: la restitución de la identidad de los niños –hoy adultos-
apropiados, en el marco del terrorismo de Estado ejercidos durante la última
dictadura cívico-militar. (no podrán sustentarse sobre teorías falsas, como por
ejemplo la de “guerra sucia” o “teoría
de los dos demonios”)
·
su carácter optimista: que
transmita esperanza, y que evite morbosidad o golpes bajos.
·
su carácter apelativo: que
inste a accionar en el presente (y no se centre sólo en un relato sobre el
pasado)
·
la originalidad de la idea
y claridad de la redacción,
·
la posibilidad de
adaptación del guión teatral a distintos formatos (de cine, televisión o spot
publicitario radial o audiovisual).
Del jurado:
El jurado será de carácter mixto. Estará integrado por dos
representantes de la Asociación Civil Abuelas Plaza de Mayo, Amancay Espíndola y Antonio Allias (representantes
de Teatro x la Identidad), Emilce Moler (Educadora), Pablo Montanaro (comunicador) y Paula Bombara (escritora).
El
jurado seleccionará 4 (cuatro) microEsperanzas que se publicarán y/o adaptarán
a los formatos necesarios para su circulación, cuyo objetivo será difundir la
búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo. Además el grupo ganador en cada categoría
recibirá un premio adicional.
El jurado se organizará para seleccionar las obras y emitir su
fallo entre el 07 y el 11 de Octubre de 2014.
La Asociación Civil Abuelas Plaza de Mayo y la Red por el Derecho
a la Identidad comunicarán a los ganadores el resultado del certamen mediante
notificación escrita durante el mes de Octubre/Noviembre de 2014 y publicarán
estos resultados en sus respectivas páginas Web.
Cualquier aspecto no previsto en las presentes Bases y Condiciones
será resuelto por los jurados, cuya decisión será irrecurrible.
La
sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y
otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y
reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes.
Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición de Abuelas de Plaza de
Mayo, organismo al que se le autoriza su uso para fines de difusión.
De los premios:

Además serán reconocidos con los siguientes premios:
Categoría “menor de 13
años”:
·
PRIMER
PREMIO: una fiesta para todo el grupo en un salón de juegos.
·
SEGUNDO PREMIO: entradas
para todo el grupo a un espectáculo.
Categoría “desde 14 años”:
·
PRIMER
PREMIO: una cena para todo el grupo en lugar confirmar.
·
SEGUNDO PREMIO: entradas
para todo el grupo a un espectáculo.
El
anuncio de los textos dramáticos escogidos se realizará oportunamente en las páginas Web de los organizadores:
La fecha del acto de entrega de premios será
el día 22 de octubre de 2014 dentro del marco del Día Nacional del
Derecho a la Identidad.
Las instituciones/organizaciones de los grupos participantes que
resulten seleccionados para los premios y las menciones serán notificados
fehacientemente con antelación al acto de entrega de premios e invitados a
participar.